Curso de Shiatsu Cádiz

placeholder

El Curso de Shiatsu tiene como base la medicina tradicional china, el masaje Shiatsu ayuda a restablecer el equilibrio en el flujo natural de energía del cuerpo. Desde nuestra escuela le damos una visión humanista, vivencial, con un claro propósito, ayudarte y ofrecerte los conocimientos necesarios para que tu tambien puedas ayudar a otras personas..

Aprenderás el Masaje shiatsu, desde un enfoque global, aprenderás medicina tradicional china y como equilibrar el cuerpo desde un profundo análisis de la persona. Experimentaras el Movimiento del Qi y la comunicación del cuerpo.

El curso de Shiatsu inicial enseña a los practicantes cómo usar la presión de los dedos y la palma de la mano para estimular la acupuntura o los meridianos energéticos en el cuerpo. A su vez, los pacientes experimentan relajación, aumento del flujo sanguíneo, disminución del estrés y mejora del bienestar general.

El curso de primer nivel de Shiatsu se realizara en el centro Biozen, obtendrás el titulo de masajista de Shiatsu reconocido por Biozen y La escuela Vivencial de Shiatsu.

El Segundo y Tercer nivel se realizara en el centro Biozen siempre y cuando existan un mínimo de personas para realizar la formación. En caso contrario se realizara la formación en la Casa del Buho,  en Algodonales.

Descripción general de las sesiones de Shiatsu

Las sesiones de Shiatsu generalmente comienzan con una evaluación de la condición del paciente basada en una entrevista, observación y diagnostico energético. Durante la terapia de masaje Shiatsu, el profesional aplicará la presión con el dedo, el pulgar o la palma de la mano en una secuencia rítmica continua a áreas específicas del cuerpo del paciente para aliviar dolores particulares o condiciones de salud.

Los pacientes generalmente se encuentran completamente vestidos en una mesa baja o incluso en el suelo, lo que permite a los terapeutas usar su propio cuerpo para sujetar a un paciente durante ciertos estiramientos. Dependiendo del progreso del paciente, el terapeuta puede emplear diferentes técnicas que forman parte del entrenamiento de Shiatsu, como golpear, apretar, frotar y, por supuesto, aplicar presión.

placeholder

A nivel Europeo el Terapeuta de Shiatsu es reconocido por la sanidad Publica, donde reconoce la formación de las escuelas que forman la Apse.

El curso completo de Shiatsu requiere capacitación avanzada en anatomía, fisiología, medicina china, vías energéticas y técnicas de masaje Shiatsu. La intuición, un compromiso a largo plazo con la educación continua y la comprensión de los conceptos básicos del negocio lo ayudarán a desarrollar una práctica exitosa de terapia de masaje Shiatsu.

placeholder

Curso de SHIATSU

(TRES NIVELES FORMACIÓN DE 3 AÑOS)

Titulación homologada por A.P.S.E. ( Asociación de Profesionales de Shiatsu de España) y por la F.E.S. (Federación Europea de Shiatsu).

El Shiatsu, podemos traducirlo literalmente “presión con los dedos”, es una técnica manual, con base de medicina tradicional china, que tiene su origen en Japón. Surge tras el estudio y complejo sistema de la medicina tradicional china y la rica tradición japonés en la teoría y práctica del masaje. En este último siglo los conocimientos occidentales sobre anatomía, fisiología y patología influyeron muy favorablemente en el Shiatsu, creando una síntesis de ambas visiones sobre la salud.

Desde el punto de vista de la medicina tradicional oriental, el Shiatsu trabaja sobre anatomía sutil del cuerpo, con la energía vital (Qi) que fluye a través de los canales. Estos transportan la energía vital a los órganos y tienen puntos específicos (tsubos), dónde se encuentra un alto nivel de carga.

La mala circulación energética puede producir bloqueos corporales o desorden funcional de ciertos órganos. Al aplicar presión y estimular estos puntos se moviliza la energía que revitaliza las zonas afectadas.

FORMACIÓN COMPLETA PARA TERAPEUTAS

La práctica del Shiatsu involucra un aprendizaje sobre nuestros propios cuerpos desde dentro y cómo aprovechar nuestra energía de modo efectivo.El programa de enseñanza está diseñado para que pueda ser seguido por personas de cualquier edad y condición física, sin necesidad de ningún tipo de conocimiento previo.

Al tener una estructura por año, el programa permite el acceso de personas con muy distintas motivaciones, bien para su aplicación con la familia y personas allegadas, para su propio desarrollo personal o para dedicarse profesionalmente a la práctica profesional de Shiatsu.

NIVEL I BÁSICO. (180) Titulo Masajista Shiatsu

En nuestro Curso Básico, aprenderás los aspectos prácticos y teóricos fundamentales, teoría básica de la medicina tradicional china, resonadores, meridianos y la Anatomía y movimientos básicos del Shiatsu.
En este nivel establecemos contacto con el cuerpo y su energía.

Aprendemos como hacer shiatsu, los fundamentos de la respiración y el movimiento desde el centro de gravedad (hara) y comenzamos un proceso de conocimiento y relación con el propio cuerpo como herramienta de trabajo esencial.

PROGRAMA
  • Trabajo corporal: estiramientos, ejercicios respiratorios y de movilización energética, movimiento consciente, técnica de automasaje (Do-In). Estiramientos Makko Ho.
  • Principios básicos y secuencia completa de una sesión de Shiatsu en las cuatro posturas: prono, supino, lateral y sentado.
  • Técnicas de contacto: uso de manos, dedos, codos, antebrazos, rodillas, pies…
  • Desarrollo de nuestra sensibilidad, intuición, percepción y auto-observación.
  • Hara. Centro energético y sus aplicaciones en la técnica del shiatsu.
  • Canales tradicionales: anatomía y función.
  • Medicina Tradiciona China (M.T.C.). Introducción. Conceptos de energía (Qi). Introducción a la teoría Yin-Yang. 5 Fases.
  • Anatomía y función.
  • Prácticas supervisadas
  • Anatomía
NIVEL II –  Nivel Medio de Shiatsu

El objetivo de este curso es el estudio y conocimiento de los desequilibrios energéticos, como prevenirlos y tratarlos.
Aprendemos el estilo Zen Shiatsu de Masunaga con claro método de diagnostico energético y las técnicas de tratamiento.

PROGRAMA

  • Trabajo interno, resolución de conflictos, trabajo corporal.
  • Teoría de meridianos de la medicina tradicional China
  • Valoración energética, diagnostico por el hara.
  • Ciclo vital.
  • Perfeccionamiento de postura y presión.
  • Técnicas de tonificación y sedación.
  • Meridianos extendidos de Masunaga. Funciones y psicología.
  • Zonas reflejas de la espalda.
  • Sotai. Técnicas correctivas.
  • Técnicas avanzadas de trabajo con el Qi.
  • Casos prácticos con receptores de la calle. Consideraciones generales y aplicaciones
  • Trabajos específicos sobre dolencias concretas
  • Prácticas supervisadas.
  • Fisiología y patología básicas II
NIVEL III – Nivel Avanzando de Shiatsu
En este modulo aprenderemos, desde el conocimiento de la Medicina Tradicional China, las bases para valorar los posibles desequilibrios o potencialidades de los receptores utilizando las técnicas apropiadas.

PROGRAMA

  • Trabajo interno, resolución de conflictos, trabajo corporal.
  • Teoría de las Cinco Fases.
  • Fisiología de los órganos y vísceras (Zang Fu)
  • Profundización en el estudio de los canales tradicionales.
  • Relaciones de las Cinco Fases.
  • Fisiología y desarmonías de los órganos y vísceras.
  • Puntos IU y MO.
  • Puntos principales de los canales tradicionales.
  • Sustancias Vitales.
  • Función y puntos principales de VC y CG
  • Historial. Valoración.
  • Síntomas como lenguaje del cuerpo.
  • Casos prácticos con receptores de la calle. Consideraciones generales y aplicaciones
  • Trabajos específicos sobre dolencias concretas
  • Prácticas supervisadas.
  • Fisiología y patología básica I

La formación profesional es de 3 años.
Un primer nivel  en el que se obtiene un nivel que permite dar un Shiatsu a nivel básico, y otros dos niveles se trabaja la Medicina Tradicional China a nivel más profundo.

Una vez finalizados los tres cursos y cumplidos los requisitos exigidos para la capacitación como profesional, se obtiene una titulación homologada por A.P.S.E. ( Asociación de Profesionales de Shiatsu de España)y por la F.E.S. (Federación Europea de Shiatsu).