644 703 835
centrobiozen@gmail.com
  • Inicio
    • ¿Quienes somos?
  • Clases
    • Clases de Pilates
    • Clases de Yoga
    • Clases de TaiChi – Chikung
    • Cuencos Tibetanos
  • Cursos
    • Curso de Quiromasaje
    • Curso de masaje TuiNa
    • Curso de Osteopatía
    • Curso de Reflexología Podal
    • Curso de Auriculoterapia
  • Terapias
    • Acupuntura
    • Masaje tradicional Chino Tuina
    • Quiromasaje
  • Blog
  • Contacto

Conoce los beneficios del Masaje

Posted on 27/04/2021
No hay comentarios
Conoce los beneficios del masaje

Conoce los beneficios del masaje más reconocidos y comprobados

Los masajes como es bien sabido pueden ser una herramienta fundamental que te ayude a mejorar y darte cuenta de la necesidad de ser responsable con tu salud y tu bienestar. Comprueba cuales son los más indicados para tu persona.

Los masajes desde sus inicios solían estar disponibles solamente para las personas con una alta posición social y económica, siendo ofrecidos en spas de lujo y gimnasios de alta gama. Hoy en día, los masajes profesionales se ofrece en empresas, clínicas, hospitales e incluso en aeropuertos. Si no has tenido la suerte de recibir un masaje, podrás aprender acerca de los posibles beneficios para la salud y como han de ser las sesiones de masaje.

¿Qué es un masaje?

El masaje, tal y como se describe, es la unión de movimientos de presión, frotamiento o fricción y manipulación o amasamiento de la piel, los músculos, los tendones y los ligamentos. El masaje tiene diferentes fases de realización, puede variar desde la fase de pases de caricia suave hasta una presión intensa. Existen una variedad enorme de diferentes masajes; los tres más comunes en España son:

  • Masaje sueco. Es una forma suave de masaje en la que se emplean movimientos largos, movimientos amasantes, movimientos circulares profundos, vibración y golpeteos. Ayuda a que te sientas relajado y energizado.
  • Masaje profundo. Esta técnica de masaje usa movimientos lentos y más fuertes para llegar a las capas más profundas de músculo y tejido conectivo. Se utiliza normalmente para ayudar a mejorar el daño muscular por lesiones.
  • Masaje deportivo. Es similar al masaje sueco, pero está dirigido a las personas que practican actividades deportivas para ayudar a prevenir o tratar lesiones.
  • Masaje de punto desencadenante del dolor. Este masaje se centra en las partes sensibles de fibras musculares tensas que pueden formarse en los músculos después de una lesión o de un uso excesivo.

Beneficios de los masajes

Por lo general, los masajes se consideran parte de la medicina integradora. Se ofrecen cada vez más junto al tratamiento estándar para una amplia gama de afecciones y situaciones médicas.

Los beneficios de los masajes pueden incluir:

  • Reducción del estrés y aumento de la relajación
  • Reducción del dolor y de la inflamación y tensión de los músculos
  • Mejora de la circulación, de la energía y del estado de alerta
  • Disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial
  • Mejora de la función inmunológica

Aunque se necesita más investigación para confirmar los beneficios de los masajes, algunos estudios han demostrado que los masajes también pueden servir en casos de:

  • Ansiedad
  • Trastornos digestivos
  • Fibromialgia
  • Dolores de cabeza
  • Insomnio relacionado con el estrés
  • Lumbalgia
  • Síndrome de dolor miofascial
  • Neuralgia
  • Distensiones o lesiones de los tejidos blandos
  • Lesiones deportivas
  • Dolor en la articulación temporomandibular
  • Dolor de cuello y espalda alta

Más allá de los beneficios que posee para las afecciones o enfermedades específicas, algunas personas disfrutan del masaje porque a menudo produce sentimientos de cuidado, comodidad y conexión.

A pesar de los beneficios, el masaje no es un sustituto de la atención médica frecuente. Cuéntale a tu médico que estás probando los masajes y asegúrate de seguir el plan de tratamiento estándar que tengas.

Beneficios del masaje
Beneficios del masaje
Beneficios del masaje

Riesgos de los masajes

La mayoría de las personas pueden beneficiarse de los masajes o quiromasaje. Sin embargo, es posible que los masajes no sean adecuados si tienes:

  • Trastornos de sangrado o si tomas medicamentos anticoagulantes
  • Quemaduras o heridas en recuperación
  • Trombosis venosa profunda
  • Infecciones
  • Huesos rotos (fracturas)
  • Osteoporosis grave
  • Un recuento plaquetario muy bajo (trombocitopenia grave)

Habla con el médico acerca de las ventajas y las desventajas de los masajes, en especial si estás embarazada o si tienes cáncer o un dolor que no puedas explicar.

Algunos tipos de masajes pueden dejarte dolorido al día siguiente. Pero los masajes, normalmente, no deberían ser dolorosos ni incómodos. Si en algún momento el masaje no se siente bien o te causa dolor, hazle saber al masajista de inmediato. Muchos problemas graves se originan por la presión excesiva durante los masajes.

¿Qué puedes esperar durante un masaje?

No necesitas una preparación especial para un masaje. Antes de empezar una sesión de masoterapia, el masajista te preguntará si tienes algún síntoma, te preguntará por tus antecedentes médicos y qué esperas del masaje. El masajista te explicará el tipo de masaje y las técnicas que utilizará.

En una sesión de masoterapia típica, debes quitarte la ropa o llevar prendas holgadas. Desvístete tanto como te sientas cómodo. Por lo general, debes recostarte sobre una camilla para masajes y cubrirte con una sábana. El masajista saldrá de la habitación para que te desvistas antes del masaje y para que te vuelvas a vestir una vez terminado el masaje. También puedes recibir masajes sentado en una silla, completamente vestido. El masajista debe realizar una evaluación mediante el tacto para ubicar las zonas de dolor o tensión y para determinar cuánta presión debe ejercer.

Según tu preferencia, el masajista puede usar aceite o loción para reducir la fricción sobre la piel. Dile al masajista si tienes alergia a alguno de los ingredientes.

Una sesión de masajes puede durar entre 10 y 90 minutos, según el tipo de masaje y el tiempo que tengas. No importa qué tipo de masaje elijas, debes sentirte tranquilo y relajado durante el masaje y después de él. Respira normalmente a lo largo de todo el masaje.

El masajista puede poner música durante el masaje o hablarte, pero puedes decirle si prefieres silencio.

Si el masajista está haciendo los masajes muy fuertes, pídele que haga menos presión. A veces puedes tener un punto sensible en un músculo que se siente como un nudo. Es posible que te cause molestias mientras en masajista lo trabaja. Pero si sientes dolor, hazle saber al masajista.

¿Cómo encontrar un masajista?

Pregúntale al médico o a otra persona de confianza si tiene a alguien para recomendarte. La mayoría de los estados regulan a los masajistas mediante requisitos de licencias, registros o certificaciones. También encontraras Spa por tu zona con profesionales cualificados.

No tengas miedo de hacerle a un posible masajista preguntas como:

  • ¿Cuentas con licencia, certificación o registro?
  • ¿Cuál es tu nivel de capacitación y experiencia?
  • ¿Cuántas sesiones de masoterapia crees que necesitaré?
  • ¿Cuál es el costo? ¿Lo cubre el seguro médico?

El mensaje final sobre los masajes

Deja de lado cualquier creencia de que los masajes son solo una forma de sentirte bien y mimarte o consentirte. Todo lo contrario, los masajes pueden ser una poderosa herramienta para ayudarte a tomar el control de tu salud y bienestar, ya sea si tienes una afección de salud específica o solo buscas otra forma de aliviar el estrés. Incluso puedes aprender a automasajearte o a hacerte masajes con alguien en tu casa.

 

Si quieres ser profesional del masaje o quiromasajista puedes aprender con nosotros con nuestro Curso de Quiromasaje. Encuentra información en nuestra pagina. Contáctanos sin compromiso.

Post Views: 788
Entrada anterior
Los beneficios más notables del Masaje tradicional Chino TUINA
Entrada siguiente
¿Cual es la duración de un curso de masaje bueno?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Matricula abierta para el Curso de Quiromasaje 2021-2022 en San Fernando Cádiz. 10/06/2021
  • ¿Cual es la duración de un curso de masaje bueno? 08/06/2021
  • Conoce los beneficios del Masaje 27/04/2021
  • Los beneficios más notables del Masaje tradicional Chino TUINA 21/09/2020
  • Los Beneficios del Quiromasaje 19/05/2020

Categorías

  • Masajes (3)
  • Pilates (1)
  • Quiromasaje (3)
  • TuiNa (2)

Nuestro propósito

Articulos recientes

  • Matricula abierta para el Curso de Quiromasaje 2021-2022 en San Fernando Cádiz. 10/06/2021
  • ¿Cual es la duración de un curso de masaje bueno? 08/06/2021
  • Conoce los beneficios del Masaje 27/04/2021
  • Los beneficios más notables del Masaje tradicional Chino TUINA 21/09/2020

Contacto

centrobiozen@gmail.com
644 703 835
C/ Colón 38 San Fernando Cádiz
Facebook
Twitter
Instagram

© 2020 Asociación Biozen de Bienestar Personal. Derechos reservados.

  • Curso de Quiromasaje en San Fernando
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con él. Política de privacidad